Pregunta 1
 

1º-Enumere y sitúe en el espacio los pueblos que colonizaron la península ibérica antes de los romanos y los principales pueblos prerromanos.

En la primera mitad del primer milenio entorno al Guadalquivir se desarrolló el reino de los Tartessos: una monarquía con una sociedad jerarquizada que conocía la moneda y la escritura. Los pueblos indoeuropeos como los celtas, se asentaron en el norte, centro y oeste peninsular. Estos tenían una economía productora de subsistencia basada en la agricultura y la ganadería. Vivian en poblados (Coaña…) y la sociedad estaba repartida en tribus. Se distinguen varios tipos de manifestaciones artísticas como toros de guisando, torques… Los fenicios que procedían de la actual Líbano llegaron a la península a mediados del siglo IX a.C. Estos introdujeron la escritura alfabética y fundaron la actual Cádiz. Los siguientes en llegar fueron los Griegos que colonizaron Levante en el siglo VI a.C fundando colonias como Emporion. En el siglo V a.C la península se dividía en dos partes, Celtas e Íberos. Los pueblos Íberos se asentaron en el sur y en el Levante. Éstos, más avanzados que los Celtas debido a las influencias fenicias y griegas. Conocían la escritura, usaban moneda propia y manejaban la metalurgia. Sus poblados eran amurallados( Carmona…). Existía una especia de clases sociales lideradas por el que más poder económico tenía. Presentaban una economía agrícola. El arte íbero más relevante fue la Dama de Elche y las esculturas funerarias como la bicha de bazalote.  





Orfebreria celta


Torques(orfebreria celta)



Dama de baza(escultura funeraria)



bicha de bazalote(Íbera)


Toros de guisando( escultura bulto redondo celta)



Dama de elche(escultura funeraria Íbera)

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis